domingo, 25 de noviembre de 2018

Medicina prehistórica 

La enfermedad y la muerte no han hecho jamás distinguidos en hombres y animales, creando en ambos desde tiempos prehistóricos la necesidad imperiosa de aliviar sus sufrimientos. Se puede decir que enfermedad y dolor físico nacieron con la vida. Antes que el hombre existieron los animales y el estudio de las enfermedades en los animales y en el hombre prehistórico es lo que constituye la paleo patología, cuyos métodos son el estudio de los restos humanos o animales, de las momias, de las figurillas de arcilla y en general de los objetos encontrados. Ningún documento han descubierto arqueólogos y paleontólogos sobre el primer individuo que, en los albores de la raza humana, ejerció las funciones de la más primitiva medicina. 




Resultado de imagen para medicina prehistórica



La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo. Desde sus orígenes, el ser humano ha tratado de explicarse la realidad y los acontecimientos trascendentales que en ella tienen lugar como la vida, la muerte o la enfermedad. Las primeras civilizaciones y culturas humanas basaron su práctica médica en dos pilares aparentemente opuestos: un empirismo primitivo y de carácter pragmático (aplicado fundamentalmente al uso de hierbas o remedios obtenidos de la naturaleza) y una medicina mágico-religiosa, que recurrió a los dioses para intentar comprender lo inexplicable.

Resultado de imagen para medicina prehistórica

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Evolución Médica La nanotecnología ya ha cambiado la forma en que algunas medicinas son formuladas, y en ciertos casos, reformuladas. Cu...