domingo, 6 de enero de 2019

Evolución Médica

La nanotecnología ya ha cambiado la forma en que algunas medicinas son formuladas, y en ciertos casos, reformuladas. Cuando un componente farmacéutico es formulado como una nanopartícula, su nivel de biodisponibilidad aumenta, es decir, el cuerpo puede absorber ese componente más rápida y fácilmente, y de este modo, utilizarlo con mayor efectividad. Como ejemplo, algunas de las múltiples medicinas y/o recursos ya aprobadas por la FDA son:
-Abraxane®: nanopartículas que contienen paclitaxel usadas para aumentar la cantidad de medicina anticancer disponible para matar células de cáncer de mama.
-Doxil®: sistema de dosificación nanoestructural basado en liposomas recubiertos de polímeros para el tratamiento del cáncer de ovarios.
-Emend®: versión con partículas nanométricas del fármaco
-Aprepitant® (con el fin de aumentar su nivel de disponibilidad) para prevenir nauseas en pacientes enfermos de cáncer sometidos a quimioterapia.
-Silcryst®: nanopartículas de plata incorporadas en vendas debido a sus propiedades antimicrobióticas.
-Silvagard®: catéter recubierto de nanopartículas de plata antimicrobióticas para uso en el interior del cuerpo humano.
Por último, cabe mencionar que, al mismo tiempo que la nanomedicina es y puede ser beneficiosa, hay muchas preguntas sin contestar acerca del impacto de esta tecnología en la salud y en el medio ambiente. Algunos nanoproductos podrían entrar en el cuerpo de forma no deseada a través del medio ambiente y/o la cadena alimenticia y provocar enfermedades. Todavía nadie está seguro de cómo distinguir entre nanoproductos benignos y peligrosos, y el naciente campo de la nanotoxicología está inundado de incertidumbre.
Resultado de imagen para nanomedicina   Imagen relacionada
Imagen relacionada    Imagen relacionada














Nanotecnología

La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala nanométrica. La más temprana y difundida descripción de la nanotecnología se refiere a la meta tecnológica particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de productos a microescala, ahora también referida como nanotecnología molecular. 

                                      Resultado de imagen para nanotecnologia 

Algunos futuros desarrollos incluyen:
-Nanosensores: circulando por el torrente sanguíneo para controlar el nivel de colesterol, glucosa y otras hormonas.

-Nanoestructuras de oro: que apunten a células cancerígenas. Una vez localizadas, pueden ser destruidas mediante láser no invasivo.

-Nanopartículas inteligentes que buscan una localización específica en el cuerpo humano y después liberan la medicina al objetivo preciso.

Puntos cuánticos luminiscentes: que puedan reconocer selectivamente una determinada proteína en una célula viva.

-Nanopartículas de plata: que maten bacterias resistentes a los antibióticos
-Andamios nanoestructurales 3D para crecer tejidos y órganos humanos.


Resultado de imagen para nanotecnologiaResultado de imagen para nanotecnologia




Mecatrónica


La ingeniería mecatrónica es una disciplina que sirve para diseñar y desarrollar productos que involucren sistemas de control para el diseño de productos o procesos inteligentes, lo cual busca crear maquinaria más compleja para facilitar las actividades del ser humano a través de procesos electrónicos en la industria mecánica, principalmente. 
Resultado de imagen para mecatronica


Mecatronica aplicada a la medicina


La inserción de la mecatrónica en la medicina data del siglo pasado. La creación de sistemas bioelectromecánicos a escalas macrométricas, micrométricas y nanométricas han revolucionado el campo de los equipos y dispositivos médicos. Aunque existen indicios de desarrollo de equipos médicos anteriores al surgimiento del término mecatrónica, en el presente estudio solo se muestran informes de aplicación posteriores a la definición dada por Harshama en 1996.

Resultado de imagen para harhama


Los equipos de monitoreo de salud personalizados (PHM, por sus siglas en inglés) son aquellos que emplean los pacientes sin experiencia para el monitoreo de parámetros en ambientes no controlados, por ejemplo, el hogar. Los estudios realizados por Adeluvi y Lee  demuestran que los instrumentos virtuales médicos (MVI), constituyen una opción de bajo costo y flexible para el desarrollo de los PHM.

Resultado de imagen para equipos de monitoreo medico
















Ventaja de la  tecnología en la salud 

Las personas que se someten a procedimientos quirúrgicos también se benefician de los continuos avances en la tecnología médica. Las técnicas quirúrgicas mínima mente invasivas que ahora se utilizan para tratar los aneurismas pueden significar un tiempo de recuperación de alrededor de cuatro semanas, una cifra muy pequeña en comparación con el más de un año para los procedimientos de más antigüedad. Otro ejemplo: el uso de la ablación endometrial, como alternativa a la histerectomía, tiene un tiempo de recuperación de sólo dos a cuatro días; mientras que otros procedimientos necesitan de seis a ocho semanas.
Igual de importante es el papel que juega la tecnología médica en permitir que las personas permanezcan independientes. Problemas tales como cataratas o artritis severa previamente habrían impedido que la gente llevase una vida normal. Sin embargo, los avances de la industria en el tratamiento de estas condiciones han ayudado a superar estos desafíos, reduciendo o  eliminando los obstáculos a la rehabilitación. Esto mejora significativamente la calidad de vida y autoestima para muchas personas.
Las ventajas de la tecnología en salud redundan principalmente en los pacientes, pero también en los médicos y el resto de profesionales sanitarios. Es el caso del nuevo software en la nube, que permite gestionar clínicas u hospitales de forma mucho más eficaz.

Uno de las más grandiosos avances es el de la mecatrónica aplicada en la medicina, hace unos cuantos años atrás no existía la posibilidad de que las personas discapacitadas que no poseen una parte de sus extremidades, se sientan a gusto con su cuerpo pero eso quedo en el ayer por que hoy gracias a la tecnología aplicada en la medicina podemos hacer que estos seres sonrían.

Resultado de imagen para mecatronica   Resultado de imagen para mecatronica

TECNOLOGÍAS  MÉDICAS



De una forma habitual las tecnologías médicas suelen clasificarse de diferentes maneras, por ejemplo:

– Tecnologías de diagnóstico: permiten identificar y determinar los procesos patológicos por los que pasa un paciente. Ej: TAC.

Tomografía axial computarizada:

También conocida como escáner o TC (tomografía computarizada), es una prueba diagnóstica que, a través del uso de rayos X, permite obtener imágenes radiográficas del interior del organismo en forma de cortes trasversales o, si es necesario, en forma de imágenes tridimensionales.

Resultado de imagen para tomografia computarizada

– Tecnologías preventivas: protegen al individuo contra la enfermedad.        

 Ej: mamografía.

Mamografía:
Una mamografía es un tipo especial de radiografía de las mamas. Puede ser usado para detectar el cáncer de seno  en mujeres que no presentan indicios o síntomas de la enfermedad. También puede ser usada si tiene un bulto u otro signo de cáncer de seno.

Resultado de imagen para mamografia

– Tecnologías de terapia o rehabilitación: liberan al paciente de su enfermedad o corrigen sus efectos sobre las funciones del paciente. Ej. Láser de dióxido de carbono (en cáncer de piel, odontología, y cortes quirúrgicos).

Láser de dióxido de carbono:
El láser de dióxido de carbono (láser de CO2) es uno de los más antiguos láseres de gas desarrollado por Kumar Patel en los Laboratorios Bell en 1964, y todavía tiene hoy en día un gran número de aplicaciones
Esquema principal de un láser de (CO2).Los láseres de dióxido de carbono en modo continuo tienen un gran poder y son fácilmente accesibles. También son muy eficaces; la ratiopotencia de bombeo (el poder de excitación) vspotencia de salida alcanza el 20%.
Los láseres de CO2 emiten en IR, su banda  de longitud de onda principal está comprendida entre 9,4 y 10,6 μm. 

Resultado de imagen para laseres de dióxido de carbono









Evolución Médica La nanotecnología ya ha cambiado la forma en que algunas medicinas son formuladas, y en ciertos casos, reformuladas. Cu...